Cuando Gospel también significa Navidad.
Dice la tradición, o al menos eso creemos, que la música Gospel es indisociable de lo que llamamos “voces negras” en relación a sus intérpretes más habituales. Obviamente es la imagen que asociamos a este tipo de manifestación artística, pero sería de muy estrecha altura de miras dejarnos llevar por ese tópico que, por supuesto, no es real en absoluto. Y para muestra un botón: el escenario del Teatro Darymelia se llenó, literalmente, con las magníficas voces del “Gospel Sounds Granada” acompañados por la Banda Sinfónica “Ciudad de Jaén”, dirigidos ambos, coro y banda, por Toni Villanueva.
Ya con los primeros acordes el público, que abarrotaba el aforo del teatro, vibró con las voces tanto solistas como del coro y acompañó con palmas el ritmo contagioso de las canciones incluso poniéndose en pie en algunas de ellas.
Por algunos instantes se diría que la música nos trasladó a una de las capillas neoyorkinas en las que es habitual escuchar gospel tanto en sus misas como en actuaciones de tipo más turístico. Manhattan, el Downtown de Brooklyn o Harlem se vislumbraron en el Darymelia transformado por un mágico momento en la Times Square Church, el Brooklyn Tabernacle, la Mount Neboh Baptist Church o la Bethel Gospel Assembly por nombrar solo algunos de esos templos de visita obligada cuando se llega a NY.
Además, con solo entornar los ojos, podíamos estar paseando por Central Park una mañana de domingo y escuchar en un rincón el Adult Praise Choir o cualquier otro grupo gospel. O, tal vez, reencontrarnos fuera de la pantalla a Whoopi Goldberg como una Deloris Van Cartier que nos encandile con el “I Will follow Him” de “Sister Act”.
La música gospel, como bien indicó Toni Villanueva, el director, sobrepasa lo meramente religioso para dejarnos frente a ese sentimiento de hermanad, de familia, de enternecedora amistad que, aun más en Navidad, nos permite gozar juntos de ese espíritu que la música enciende y el corazón aplaude.
Este “A Gospel Christmas Celebration” que llenó el Darymelia en sus dos funciones, terminó con un “Oh happy day” que representó realmente lo que el público sintió y disfrutó durante la representación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario